LOS FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
GLOSARIO DEL CURSO
prominente: que se hace de forma abierta e impactante, sin miedo o vergüenza.
poner en duda: preguntarse si algo es cierto.
Junta de Salud del Condado: un departamento del gobierno que es responsable de proteger la salud del público.
reconocimiento: aprobación o elogio por hacer algo bien.
confirmación: prueba de que algo es verdad.
tratar con: trabajar o estar involucrado con otras personas.
depender de: necesitar de algo para continuar funcionando correctamente o para existir.
extenso: completo e incluyendo muchas ideas y detalles diferentes.
certificado de salud: un documento oficial que muestra que una compañía, restaurante o cualquier otra organización está obedeciendo reglas para la salud pública.
naturaleza humana: las maneras usuales en que la mayoría de la gente piensa y se comporta.
ingrediente: algo que es una parte de algo y ayuda a que se complete.
método: una forma de hacer o lograr algo.
Mickey Mouse, de: pequeño y adecuado para niños. Literalmente, Mickey Mouse es un personaje de dibujos animados creado por Walt Disney (1901–1966).
hombre moderno: la gente que está viva ahora.
excepcional: extremadamente bueno e impresionante.
participación: el acto de tomar parte en una actividad.
cultura primitiva: una sociedad o tribu existente en un momento o lugar que no tiene máquinas o industrias modernas, pero que tiene su propia forma de vida, creencias, costumbres y reglas de conducta.
propagandista: alguien que difunde propaganda, información, especialmente de carácter parcial o engañoso, utilizada para promover o hacer publicidad de una causa en particular o un punto de vista.
publicidad: dar algo a conocer al público.
raza: uno de los grupos en los que la gente se divide de acuerdo con el color de su piel y otros rasgos físicos.
rechazado: tratado como si no fuera parte de un grupo.
santo: alguien que es muy bueno y amable, en sentido figurado como alguien reconocido oficialmente por la iglesia cristiana por vivir una vida sagrada.
situación: un conjunto de hechos y eventos que afecta a las personas.
estándar: un nivel o grado preciso de calidad que es apropiado y adecuado para un propósito específico.
estricto: haciendo que la gente obedezca las reglas o haga lo que uno dice.
tender a: hacer algo usualmente, o que sea probable que se haga algo.
tendencia: un resultado o efecto que ocurre normalmente.
a ninguna parte: una situación en la que nadie está escuchando o prestando atención.
tradición: formas en que un grupo de personas ha hecho algo o ha estado involucrado con algo durante un largo periodo de tiempo.
tergiversar: distorsionar el significado o la práctica de algo, en sentido figurado como si lo torcieras, cambiando la forma o la figura de algo al doblarlo o al torcer una parte de él.
disposición: un deseo de hacer algo.